Nuestro grado compromiso con usted es completo. No sólo antes del tratamiento, sino después. El trato con la doctora es más cercano. En cualquier momento puede concertar una cita para resolver cualquier duda sobre Depilación Láser Médica. Nuestro personal, es siempre titulado y está debidamente formado. No somos una gran empresa o franquicia en busca de grandes beneficios, sino que la satisfacción del cliente es nuestro principal objetivo.
El láser emite luz, usted puede sentir un picazón que desaparece inmediatamente. Para aliviar el dolor utilizamos una máquina de generación de frío controlado, que hace imperceptible el dolor, no obstante, si el dolor es fuerte, se pueden regular los parámetros, sin apenas influenciar en el efecto de la sesión de Depilación Láser Médica.
Se puede tratar de forma segura todas las zonas del cuerpo a excepción del ojo, que habrá que proteger de forma especial. Este sistema ha sido aprobado por la F.D.A. (Food and Drug Administration) de los EE.UU y por la C.E. Europea, con el fin específico de la depilación. Disponemos de láseres de la mejor tecnología marca Cynosure (USA)
Este método está indicado tanto para mujeres como para hombres sin importar la edad. En niños es recomendable a partir de 14 años. El paciente ideal para la eliminación de pelo mediante Depilación Láser Médica tiene la piel clara y el pelo oscuro. No obstante tomando las precauciones y parámetros necesarias, se puede depilar todo tipo de piel.
La limitación fundamental del láser radica en la diferencia de color entre la piel y el vello a tratar. No está indicado en vellos blancos, muy rubios o pelirrojos. Se han hecho pruebas con diferentes tintes y geles de carbón, pero los resultados obtenidos no han sido satisfactorios.
Como el láser trabaja destruyendo los pelos que están principalmente en la fase activa del crecimiento (anágena) y, dado que hay otros que están en otras fases diferentes, serán necesarios varios tratamientos adicionales para destruir todos los folículos pilosos de un área específica. El tiempo que transcurre entre sesión y sesión depende de cada persona y de la zona tratada, ya que hay que esperar a que el vello vuelva a su fase activa de crecimiento. Variará desde 4 semanas hasta algunos meses según la zona. Con aproximadamente 6 sesiones serán suficentes. Luego se realizarán mantenimientos anuales o bianuales.
El paciente debe acudir a la consulta:
Después del tratamiento, la zona se pone un poco roja y elevada. Esto desaparece rápido y aproximadamente en un día se normaliza. Es muy importante usar un corticoide tópico (2-3 días, 2-3 aplicaciones diarias) y luego protección solar por varios días. No tomar el sol. En pacientes con foliculitis y vellos encarnados, pueden formarse algunas costritas en el área tratada que resolverán en 4 o 5 días.
Se puede volver inmediatamente a las actividades normales.
En la reaparición del vello cutáneo influyen factores hormonales (menopausia, embarazos, tratamientos hormonales), metabólicos, estrés, medicamentos, etc. Este es un sistema de depilado de larga duración y después del tratamiento inicial, suele bastar alguna sesión anual para mantener los resultados. Se realiza una historia clínica y una exploración para conocer si la existencia del vello está asociada a alguna patología que aconseje el informe previo de un especialista, ya que algunas alteraciones pueden provocar que el vello vuelva a salir.
El vello crece de forma cíclica, esto es que su proceso se va repitiendo. El laser sólo actúa sobre el vello que se encuentra “activo”, es decir, en proceso de crecimiento, mientras que no actúa sobre los folículos en fase de reposo. Por ello es necesario repetir las sesiones cada cierto tiempo hasta que se agota todo el vello en fase de crecimiento. Al menos son necesarios 5 sesiones. Por ello nuestros precios a partir del sexto tratamiento son sensiblemente inferiores. Los intervalos mínimos recomendados son de 4-6 semanas. Es conveniente hacer una sesión si se observa un crecimiento significativo.
Una vez realizadas las sesiones necesarias, la depilación laser es permanente. Nunca más será necesario realizar el tratamiento completo. Se recomienda, no obstante, una sesión anual de mantenimiento, los dos primeros años. No se puede asegurar la depilación permanente en pacientes que padecen alguna patología que estimule permanentemente de modo anormal el crecimiento del vello, como, por ejemplo, ovario poliquístico, o trastornos de glándulas suprarrenales.
Hemos ajustado los precios para que estén a tu alcance , mira abajo nuestra promoción Invierno de 2015.
Cualquier hombre o mujer, desde la pubertad y para cualquier zona del cuerpo, incluso barba, pelos de la nariz o de las orejas, entrecejo, pubis, glúteos, etc. Especialmente aconsejado a personas que sufran de foliculitis por pelos que crecen hacia dentro. Indicado en casos de hirsutismo e hipertricosis. Sin embargo la doctora valorará los casos en que, por alguna alteración de la piel o medicaciones fotosensibilizantes, no es recomendable aplicar el tratamiento. Siempre es imprescindible una o más consulta con la médico especialista.