TRATAMIENTO
30 a 45 MINUTOS
ANESTESIA
Lidocaína incluida en el producto inyectable
DURACION
6 A 18 MESES
PRODUCTOS
Acido hialurónico, grasa propia, Juvederm
DURACIÓN TRATAMIENTO
30-45 minutos
DURACION DEL RELLENO
Dependiendo de la zona y del acido hialurónico de 6 a 18 meses
RECUPERACIÓN
Inmediato, a veces surgen pequeños hematomas temporales
PROFESIONALES
Dra. Jiménez Dra. Pinilla
Cirujanos Plásticos
PRENDAS POSTCIRUGÍA
No necesarias
PRECIO
A partir de 395€
RECUPERACIÓN
Inmediato
PRECIO
A partir de 395€
Un relleno facial es la incorporación de un material biocompatible en una zona de la cara. Nosotros sólo utilizamos ácido hialurónico reabsorvible, que se inyecta profunda o superficialmente para dar proyección y reponer volumen o aportar hidratación a la piel.
Existen muchos tipos de rellenos faciales atendiendo a distintos factores:
Plástica y Estética, más del 85% de los materiales de relleno se realiza con ácido hialurónico o derivados de éste, debido a la seguridad que ofrece, la facilidad en su aplicación y los buenos resultados encontrados.
En Clínica Elena Jiménez, tras más de 20 años de experiencia, elegimos la gama Juvederm de Allergan. Esta línea trabaja con ácido hialurónico de distintas densidades; más altas para proyectar determinadas zonas o recuperar el volumen y más bajas para revitalizar la piel.
Son muchos los objetivos que se quieren alcanzar con los tratamientos de rellenos faciales, entre otros, podemos encontrar:
Los rellenos faciales con ácido hialurónico se han convertido en el producto estrella a la hora de tener una expresión más jóven, reducir las arrugas, revitalizar el cutis y, en resumen, verse mejor. Cada paciente es distinto y como es evidente, debe establecerse un tratamiento de forma individual; aunque ambos quieren verse mejor no se realizará el mismo tratamiento una persona de 30 años que una de 60 años.
El rejuvenecimiento facial es uno de las areas estéticas que mas ha cambiado su enfoque y su perspectiva, existiendo así una amplia oferta de tratamientos, la pregunta que todos nos hacemos es ¿Cuál es el adecuado?
Mientras que hace unos años el lifting facial era el arma mas eficaz en la estrategia para devolver la juventud a la cara, hoy sabemos que es mas importante el aumento de los volúmenes faciales, siempre dentro de las características anatómicas de cada paciente. Para el realzar volúmen se utiliza principalmente el Relleno Facial de Hialurónico.
El ideal de la naturalidad después de un procedimiento de estética se impone y atrás quedan las facciones con sensación de rellenadas, o los labios demasiado engrosados con productos que con el paso del tiempo generan alteraciones de la forma muy poco estéticas. Últimamente se ha impuesto el llamado “lifting sin cirugía” como una alternativa que cumple las características de naturalidad, duración en el tiempo e incluso prevención de un envejecimiento poco armónico.
Una buena consejo para decidir un tratamiento, sería; «elija un buen médico que utilice sólo productos autorizados en lugares acreditados». Uno de los fallos más usuales en la aplicación del tratamiento, es que no se utilizan productos autorizados, cuya cadena de distribución no se controla, pudiendo dar lugar a productos caducados o inutilizados por perder la cadena del frio. Asimismo te recomendamos que antes de utilizar un relleno «permanente» te informes muy «concienzudamente» sobre el producto. La mayoria de implantes autorizados son de resultados temporales.
También hay que ser muy riguroso en la elección del Relleno y en la zona a tratar. En España los rellenos autorizados y válidos son muchos, pero cada uno de ellos debe ser escrupulosamente utiliado para su aplicación autorizada. Así existen ciertos rellenos, que son validos para zonas profundas y pliegues pronunciados, pero nunca pueden ser infltrados en labios o en zonas superficiales superficial.
En Clínica Elena Jimenez cuentas con las mejores beneficios del tratamiento de rellenos faciales:
Existen varias marcas de productos de relleno. En Clínica Elena Jiménez trabajamos con la línea Juvéderm®, de Allergan. Ésta cuenta un producto idealmente desarrollado para cada necesidad de tratamiento. Su sistema patentado Vycross® ofrece resultados mucho más naturales y satisfactorios, larga duración y mayor comodidad durante y después de la aplicación, por la presencia de la lidocaína en la formulación.
El uso de rellenos es tan sólo una de todas las herramientas que, aplicadas de una forma equilibrada sobre el rostro de una paciente, tratan de conseguir una mejora armónica, natural y estable en el tiempo. En combinación con la aplicación de la toxina botulínica, utilizado para limitar la contracción muscular, forman el equipo perfecto para trabajar la piel antes de que las arrugas se instauren de forma permanente.
En la estética preventiva facial se trabaja en tres niveles:
En el momento que realizamos alguna acción en cualquiera de estos niveles vamos a modificar la evolución del envejecimiento. Por un lado el ácido hialurónico produce la generación de colágeno local que va a permanecer en el tiempo, lógicamente no va a producir tanto colágeno propio como para generar un volumen, pero sí lo suficiente para que en las revisiones y en sesiones posteriores el resultado siga siendo muy natural.
Previo a los tratamientos con rellenos faciales se requiere un estudio facial completo.
En Clínica Elena Jiménez, las doctoras especialistas en medicina estética están al día de las últimas tendencias de la mano de los mejores especialistas mundiales de la talla de doctores como Mauricio Di Maio o Raj Acquilla. Gracias a los avances en “cómo envejecemos” que están saliendo a la luz en los últimos años, sabemos que las marcas de envejecimiento vienen determinadas por lo cambios de volumen facial y que la presencia de arrugas es secundaria a dichos cambios.
La evaluación facial inicial se centra en analizar 4 puntos clave:
En este aspecto se valoran:
A groso modo hay dos líneas de paquetes de grasa en nuestra cara:
Con el paso de los años, unas líneas pierden grasa más deprisa que otras, generando los cambios de volumen que nos transmiten el envejecimiento facial.
Estructura de Grasa Facial, Facial Plastic Surgery Rod J. Rohrich, M.D., Joel E. Pessa, M.D.
Punto clave para localizar las líneas de expresión, hasta ahora ha sido la gran olvidada. La colocación de volumen en la zona facial no sólo debe quedar estética en reposo si no en la vida cotidiana del paciente. Para conseguir este aspecto entra en funcionamiento la flexibilidad de los diferentes productos de relleno. No se pueden colocar rellenos de plano profundo, qué son más consistentes y pensados para elevar estructuras faciales, en una zona móvil, dinámica y expresiva, como son los labios, la zona de la oreja o las patas de gallo.
Debidas a las diferentes fuerzas musculares faciales que también aumentan con la edad; encontramos cejas que se elevan de forma diferente o sonrisas que muestran los dientes de forma irregular.
El análisis de estas diferencias es determinante ya que entra en juego la valoración de cada plano y sus interrelaciones, tanto en reposo como en la fase dinámica.
Para complementar este estudio necesitamos también conocer los deseos del paciente:
Es esencial un análisis meticuloso y una aplicación precisa para conseguir el mejor resultado.
Antes de dar los consejos del antes y después de un relleno facial, es informar que estos consejos no son sustitutivos de la información que le da su cirujana, es una guía orientativa. En caso de tener duda no deje de consultar con el especialista.
Otros consejos útiles después de la aplicación:
El precio de los rellenos faciales en nuestra clínica de Madrid oscila de los 395€ en adelante, en función del tratamiento y zonas escogidas.
La mayoría de nuestros pacientes retoman su vida diaria sin complicaciones. Sí recomendamos no realizar deporte ni acudir a piscinas o saunas el mismo día, no utilizar maquillaje y dormir semiincorporado.
Se suelen combinar los rellenos con aplicaciones periódicas de toxina botulínica para complementar. No se recomienda realizar ningún tratamientos de cabina (limpiezas, peeling, etc.) hasta haber pasado 15 días.
Las complicaciones tras la aplicación de un relleno son mínimas. Es habitual encontrar enrojecimiento local, inflamación, picor y sensación de adormecimiento de las zonas tratadas como resultado de la anestesia que acompaña al producto. En algunos casos pueden aparecer pequeños hematomas, hoy en día bastante minimizados por el uso de cánulas frente a las agujas tradicionales.
En la semana inmediatamente posterior a la infiltración los pacientes pueden notar a la palpación los puntos donde se ha inyectado el producto especialmente en los casos de plano óseo, no así visualmente. Esta situación es normal y temporal; se produce una adaptación local de rellenos a los movimientos naturales faciales.
Pasado un mes el resultado mejora y el paciente lo encuentra más natural que al principio. No sólo el relleno se integra con la dinámica facial, sino que la presencia de ácido hialurónico estimula la formación de colágeno de calidad a nivel local.
Entre año y medio y dos años, dependiendo del tipo de relleno.
No deben inyectarse rellenos en zonas o planos con presencia de un relleno permanente previo, existencia en el momento de inyección de una infección local o de herpes activo. No se recomienda en embarazadas ni en enfermedades que cursen con bajada de defensas que puedan favorecer una infección local. Hay que tener especial cuidado en el caso de enfermedades diabéticas, cardiopatías con tratamientos anticoagulantes, enfermedades autoinmunes, o alergia a alguno de los componentes del relleno.