Lifting de Cuello Madrid – Precios

DURACIÓN

1-3 horas

ANESTESIA

Local con sedación

QUIRÓFANO

Mayor o Ambulatorio

HOSPITALIZACIÓN

No requiere

RECUPERACIÓN

3 semanas

PREOPERATORIO

Valoración exhaustiva y detallada de los tejidos del cuello

PRENDAS POSTCIRUGÍA

Venda de compresión

PRECIO

Consultar caso individual

DESCRIPCIÓNEl lifting de cuello se realiza para eliminar el envejecimiento de la piel, músculos y otras estructuras del cuello.
PROCESOSe realiza un retensado muscular en la zona a tratar mediante liposucción o con resección directa de grasa.
MOTIVOS E INDICACIONESPaso del tiempo, descolgamiento, pérdida de peso significativa, genética, etc.
PREFERENCIASEs aconsejable seguir las indicaciones de las doctoras y los consejos y cuidados que te ofrecemos

¿Qué es el lifting de cuello?

El lifting de cuello es un procedimiento recomendado para eliminar el envejecimiento de la piel, músculos y otras estructuras que se encuentran en la zona del cuello. Las causas del descolgamiento pueden ser debidas al paso del tiempo, pérdida de peso significativa, factores genéticos, hábitos de vida no saludables, etc.

¿Por qué hacerse un estirameinto de cuello?

Las técnicas disponibles dentro de la cirugía plástica han evolucionado mucho en el tratamiento antiedad del rostro, permitiendo la obtención de productos biocompatibles para trabajar pérdidas de volumen y la consecuente solución a signos de envejecimiento especialmente a nivel del rostro. Por el contrario, las opciones para trabajar la pérdida de tono en la zona del cuello no han avanzado de igual manera en lo que se refiere a técnicas mínimamente invasivas, los rellenos o los hilos tensores. La cirugía del lifting de cuello se mantiene hoy como la opción más eficaz y duradera para combatir el envejecimiento de la zona.

El fotoenvejecimiento y el tabaquismo son las causas más frecuentes de flacidez cutánea, ya que aceleran la oxidación celular, producen deshidratación y aumentan la destrucción de las fibras de colágeno y elastina. Si además le sumamos una dieta baja en vitaminas y proteínas, una posible predisposición genética, abuso de fármacos, pérdidas de peso aceleradas o llevar una vida sedentaria, la capacidad de los tejidos blandos de mantener su tensión decrece exponencialmente.

En Clínica Elena Jiménez sabemos que un tratamiento de estiramiento de cuello requiere de una valoración exhaustiva de las estructuras para conseguir unos resultados óptimos. Nuestro objetivo es devolverle la juventud a su aspecto no sólo estirando la piel, sino remodelando las estructuras profundas de sujeción, retensando los músculos, recolocación de las estructuras internas que se encuentran flácidas o caídas, extrayendo el posible exceso de grasa, y corrigiendo finalmente el descolgamiento de la piel.

Otro tratamiento equivalente al lifting de cuello, es el lifting de cuello sin cirugía, el cual en ocasiones recomendamos, según la persona y el objetivo de la operación.

¿Con qué tratamientos se puede combinar esta cirugía?

Es muy habitual combinar la cirugía con otros tratamientos faciales, tanto médico estéticos como quirúrgicos, para conseguir aún mejores resultados:

Tratamientos médico estéticos

  • Rellenos faciales: de material biocompatible, nosotros sólo utilizamos ácido hialurónico reabsorbible, que se inyecta profunda o superficialmente para dar proyección y reponer volumen o aportar hidratación a la piel.
  • Productos moduladores de la contracción: se aplica en distintos músculos del tercio superior de la cara para regular su contracción y reducir así las arrugas faciales dinámicas, es decir, las que se marcan más ante ciertos gestos de la cara.

Tratamientos quirúrgicos

  • Lifting de cejas: combate el descolgamiento de la piel del espacio entre la sien y el párpado, eleva la ceja a una posición más natural, dando como resultado un rejuvenecimiento de los ojos y de la expresión del rostro
  • Blefaroplastia: remodelación de los párpados tanto inferiores para eliminar las bolsas y como superiores para eliminar los cúmulos de grasa
  • Lifting del ⅓ inferior de la cara: se trabaja la elevación del tercio inferior del rostro
  • Lifting completo: tensa los músculos, recoloca las estructuras internas que se encuentran flácidas o caídas y corrige el descolgamiento de la piel
  • Relleno con grasa autóloga: gracias a los avances de los últimos años, sabemos que las marcas de envejecimiento vienen determinadas por lo cambios en los volúmenes faciales y que la presencia de arrugas es secundaria a dichos cambios. Por esto se hace casi imprescindible completar cualquier tipo de lifting facial, ya sea parcial o completo, con esta técnica.
  • Prótesis faciales a nivel de pómulo y mentón, especialmente la segunda, ya que ofrece un perfecto complemento como apoyo estructural en aquellos pacientes en los que está indicado, maximizando el resultado del lifting de cuello.

¿Cómo se realiza la cirugía de lifting de cuello?

En las consultas previas a la operación de estiramiento del cuello, además de darle toda la información que necesite, las doctoras valorarán todas las opciones para conseguir el mejor resultado. En esta primera fase las doctoras realizarán una valoración exhaustiva y detallada de los tejidos del cuello y se asegurarán de que el paciente tenga una idea clara de cómo puede quedar su cuello después de la operación, haciendo especial hincapié en aquello que realmente se puede conseguir.

Existen dos variantes principales a esta cirugía, que dependerán de las características de dichos tejidos:

  1. Retensado muscular con liposucción: se aplica en aquellos casos en los que el exceso de piel es muy limitado, y hay presencia de flacidez muscular y exceso de grasa. La cirugía requiere de una incisión bajo la barbilla, a través de la cual se realizaría la plicatura o retensado del músculo platisma del cuello. Para completar la cirugía se aplica lipoláser para la eliminación del exceso de grasa y retracción de la piel.
  2. Retensado muscular y cutáneo con resección directa de grasa: se aplica en aquellos casos en los que hay exceso de piel y ésta ha perdido vitalidad, y la cantidad de grasa o su distribución, no permiten realizar una liposucción con la seguridad. En este caso se hace una incisión bajo la barbilla, a través de la cual se realizan tanto la plicatura del platisma del cuello como la retirada directa de los posibles excesos de grasa. Seguidamente se aplica el retensado cutáneo y eliminación del exceso de piel, con una incisión detrás de la oreja siguiendo la línea del pelo u oculta dentro del propio pelo, para que, una vez cicatrizada, ésta sea casi imperceptible.

Ambas variantes se realiza con anestesia local con sedación. Los resultados de las incisiones quirúrgicas, tanto la que se realiza detrás de la oreja como la que se realiza bajo del mentón, son muy discretos, casi imperceptibles tras su cicatrización, gracias a la técnica de sutura intradérmica.

El procedimiento tiene una duración de entre una y tres horas, y al finalizar se coloca una prenda de compresión para contener la inflamación postcirugía. Se trata de una cirugía que no requiere de ingreso hospitalario, es decir que una vez finalizada, el paciente pasará unas horas de control en el hospital y podrá pasar la noche en su casa. En algunas ocasiones, si la cirugía se prolonga o por características propias del paciente, puede recomendarse pasar una noche de ingreso en el hospital.

Postoperatorio

Durante las primeras 24 horas posteriores a la cirugía de estiramiento de cuello, no deben realizarse esfuerzos, por lo que es aconsejable contar con alguien de ayuda al menos los dos o tres primeros días.

Durante las primeras 24-48 horas posteriores a la cirugía, el paciente dispone de un servicio de atención continua en el que puede despejar dudas o comentar eventos en el proceso inmediato de la cirugía. Desde la propia Clínica se pondrán en contacto con el paciente para controlar el postoperatorio más inmediato.

Debido a la presencia de inflamación, edema y hematomas, el resultado inicial no se corresponderá con el resultado final. Por eso consideramos tan importante el Programa de Recuperación Acelerada Postcirugía, exclusivo de Clínica Elena Jiménez: durante las primeras 3 semanas posteriores a la cirugía, el paciente contará con sesiones diarias de tratamiento fisioterapéutico, en las que con drenajes linfáticos y otras técnicas, se ayudará al paciente a eliminar las molestias más rápidamente.

Tras la primera semana, la mayor parte de la inflamación y el malestar habrán disminuido, aunque se deberá guardar reposo y evitar las actividades deportivas o que requieran esfuerzo.

Consejos y cuidados

Aunque estos consejos y recomendaciones pueden variar según el caso, a modo de ejemplo mostramos los más habituales:

  • Tomar la medicación indicada por las doctoras.
  • La aplicación de frío local en toda la zona intervenida, siempre protegiendo la piel, está recomendada para evitar la inflamación o reducirla en el caso de que ya haya aparecido. En Clínica Elena Jiménez contamos con dos máquinas de Hiloterapia, una fija y otra portátil que ofrecemos en alquiler, que basan su acción en la aplicación de frío constante controlado sobre la zona afectada, mediante el uso de accesorios adaptables a la zona de interés.
  • No se deben realizar actividades que requieran contacto o esfuerzo físico hasta que lo indiquen las cirujanas. Esto significa que no se podrán practicar deportes (nadar, correr, fitness, etc.), realizar determinadas tareas domésticas o mantener relaciones sexuales.
  • No deben tomarse bebidas alcohólicas durante al menos dos semanas.
  • No se debe fumar, sobre todo durante los primeros meses, ya que dificulta la cicatrización. Esto incluye también evitar ser fumador pasivo en la medida de lo posible.
  • Pueden realizarse las tareas de aseo y ducharse sin mayor problema, aunque es recomendable evitar el agua caliente sobre la zona intervenida.
  • Se recomienda dormir boca arriba y lo más vertical posible durante las primeras semanas semisentado o con unas almohadas detrás de la espalda. Esta posición ayuda a que la inflamación se reduzca más rápido.
  • No debe tomarse ni sol ni rayos UV durante los primeros meses para evitar pigmentaciones indeseadas en la piel.

¿Cuál es el precio de un lifting de cuello?

El precio de lifting de cuello en Clínica Elena Jiménez Madrid es de entorno a unos 7000€ aproximadamente, pero varía en función del tipo de cirugía y de la duración de la intervención. Este precio incluye las consultas previas a la cirugía, la intervención en un hospital debidamente equipado y autorizado por la Comunidad de Madrid, nuestro exclusivo Programa de Recuperación Acelerada Postcirugía, en el que se incluyen 10 sesiones de fisioterapia, y las revisiones posteriores al año.

Abrir chat