DURACIÓN
30 minutos
ANESTESIA
Crema anestésica
QUIRÓFANO
No requiere, se realiza en la clínica
HOSPITALIZACIÓN
No requiere hospitalización
RECUPERACIÓN
Unos 3 días
PREOPERATORIO
Mascarilla anestésica 1 hora antes
PRENDAS POSTCIRUGÍA
No requiere
PRECIO
A partir de 390€
El láser de co2 fraccionado es un tipo que energía que se aplica sobre la capa de la piel logrando una renovación de las zonas superficiales y una activación de la dermis.
El láser de co2 emplea una longitud de onda, que es una parte de la luz, de 10.660 nanómetros y que actúa especificamente sobre el agua de los tejidos y la transforma en vapor de agua. Sobre este proceso se añade la técnica del fraccionado y se obtiene un tratamiento que consigue máximos resultados y con una reducción casi por completo de los efectos secundarios.
Actualmente la aplicación del láser co2 fraccionado permite obtener resultados con una reducción importante de los efectos secundarios casi por completo.
En Clínica Elena Jiménez el láser de co2 fraccionado se emplea para multitud de tratamientos tanto en su forma fraccionada como en su forma contínua. El láser fraccional de CO2 es considerado por muchos como el tratamiento óptimo para recuperar una piel fotoenvejecida y dañada.
Con su aplicación se consiguen 2 efectos principales:
Este tratamiento se aplica principalmente para rejuvenecer la piel de la cara, escote y manos, debido a que son las zonas más expuestas a las radiaciones solares.
Así se puede tratar :
Dado que el laser facial se aplica en la piel se puede hacer por todo el cuerpo. Pero lo más habitual suelen ser zonas localizadas. Sólo en los casos de las estrías se pueden abarcar áreas corporales más amplias.
Unas de las ventajas del laser de co2 fraccionado es que cambian la estructura a nivel celular de este tejido, disminuyen la capa superficial de células muertas del estrato córneo, activan la capa de células basales y tienen acción sobre el colágeno y las células de la dermis.
Tratamientos como el láser CO2 y los rellenos voluminizadores e hidratantes pueden conseguir grandes resultados sin bisturí.
El láser CO2 fraccional, también llamado Fototermólisis fraccional, es el paradigma del rejuvenecimiento cutáneo. Un revolucionario procedimiento dentro de la cirugía estética, fruto de muchos años de investigación.
Los resultados conjugan las necesidades actuales de resultados rápidos con poco tiempo de baja.
El láser CO2 fraccional es la llave entre los sistemas ablativos (actúan en las capas profundas de la piel) y no ablativos (trabajan en las capas superficiales, tipo peelings químicos o dermoabrasión ). Consiste en la emisión de un haz de luz compuesto por miles de minúsculos haces controlados mediante un escáner, que consiguen alcanzar las capas profundas de la piel y depositan en la dermis profunda la energía generada por el láser. Ésta penetra en la dermis profunda provocando un calentamiento local que remodela el colágeno al igual que el láser de CO2 clásico, pero evitando parte de sus efectos secundarios.
El tejido circundante sano contiene células con gran capacidad para promover una rápida regeneración y cicatrización.
Con la aplicación del láser se consiguen 2 efectos principales:
El resultado: una cicatrización en superficie más rápida conjuntamente con una remodelación del colágeno dérmico.
El láser fraccional de CO2 es considerado por muchos como el tratamiento óptimo para la piel fotoenvejecida y dañada. Se puede emplear con resultados espectaculares en regeneración y rejuvenecimiento de la piel, reduciendo:
La gran ventaja de este tratamiento, es que es muy versátil y se realiza en una sola sesión, siendo necesario contar con unos pocos días sin acudir al trabajo. Después de la primera semana, el tono, el color y la elasticidad de la piel se verán claramente mejoradas.
La valoración facial antes de un tratamiento con láser fraccionado de co2 es fundamental para indicar la potencia adecuada y evitar los efectos secundarios.
Nuestro color de piel y el comportamiento de esta frente al sol nos determina un tipo de fototipo cutáneo. Así las persona rubias o pelirrojas de ojos claros y con muy poca capacidad para ponerse morenos pertenecen al fototipo I-II. Las persona
Entre estos dos fototipos se distribuyen el resto de las pieles. Hay ciertos fototipos como el VI y el V en los cuales hay que ser especialmente cuidadoso para evitar la aparición de efectos secundarios.
En Clínica Elena Jiménez, tras muchos años de experiencia en la aplicación de láser CO2, hemos desarrollado un programa adaptado a cada fototipo:
Las líneas finas y pequeñas arrugas, hiperpigmentaciones leves, marcas de acné y cicatrices se eliminan empleando el láser de dióxido de carbono (CO2), que estimula la regeneración de las capas de piel dañada.
Según la intensidad del láser se pueden hacer tratamientos suaves con una recuperación casi de fin de semana, o tratamientos más intensos para problemas más concretos.
La intensidad de la aplicación del láser dependerá de los objetivos que queramos conseguir:
Ante todo tratamiento de láser co2 fraccionado, seguimos unas pautas muy específicas.
Después del laser fraccionado co2 se siente una ligera sensación de quemazón que dura una hora aproximadamente, tiempo durante el cual permanecerá en la clínica con una mascarilla de crema calmante. La piel se enrojece intensamente, de manera similar a un día en la nieve sin protección solar. Al día siguiente comenzarán a aparecer microcostras de color marrón. Es importante mantener la piel intensamente hidratada durante los 3 siguientes días. Las costras comenzarán a desprenderse de la piel y aparecerá una piel rojiza que irá aclarándose, pasando por tonos rosados cada vez menos intensos.
Suelen ser necesarios un mínimo de 3 días sin acudir al trabajo tras la sesión, ya que la piel quedará muy sensible e irritada.
A partir del 3er día las mujeres pueden comenzar a utilizar maquillaje y los hombres pueden comenzar a afeitarse. Una vez transcurrida 1 semana después de la sesión de láser CO2 pueden aplicarse otros tratamientos médico estéticos, como el Bótox o rellenos, para potenciar los efectos positivos en la piel.
El uso de pantalla total es obligatorio durante los 3 primeros meses ya que la piel habrá quedado muy vulnerable y sensible.
Para evitar los efectos secundarios del laser facial es muy importante tomar precauciones en las siguientes situaciones:
Los efectos secundarios más frecuentes son los cambios de color de la piel después de la aplicación del láser de co2 fraccionado.
El precio del laser co2 fraccionado se encuentra a partir de 390€, dependiendo del fototipo, del diagnóstico y la intensidad del tratamiento.
Pida su primera cita informativa en Clínica Elena Jiménez y le haremos un presupuesto adaptado a sus necesidades, somos expertos en este tipo de tratamientos.
El tratamiento del laser por co2 completo de la cara, por ejemplo, dura unos 30 minutos aunque se precisa una preparación previa mediante una mascarilla de crema anestésica que se aplica en las zonas a tratar 1 hora antes de comenzar la sesión.
Se aplica una crema anestésica durante 1 hora previa a la sesión de láser CO2.
El procedimiento del laser facial se realiza en la clínica, no requiere la hospitalización del paciente.
Aunque los resultados son visibles a partir de los 7 días posteriores a la aplicación de láser CO2, la piel sigue regenerándose y formando colágeno y elastina durante los siguientes 3 meses.
La duración de los resultados finales es prolongada, pero este procedimiento no detiene el proceso de envejecimiento. A medida que la piel envejece, podrían formarse nuevas arrugas y líneas de expresión.
Se trata de técnicas distintas. Consulta aquí las diferencias.
Aplicamos una crema anestésica en la zona a tratar una hora antes del tratamiento. La sensación sobre la piel es de pequeños pellizquitos. Esta percepción se matiza con un suave chorro de aire frío que se aplica a la vez que el láser.
El láser CO2 es una técnica de rejuvenecimiento que lleva muchos años utilizándose en el campo del rejuvenecimiento, pero era un tratamiento muy agresivo y traumático con tiempos de recuperación ¡de hasta un mes de duración!
La tecnología láser CO2 ha evolucionado y los equipos actuales trabajan con “Láser CO2 fraccional”, aportando a los tratamientos mayor rapidez y reduciendo los efectos secundarios y los tiempos de recuperación. La diferencia, a grandes rasgos, es que si el antiguo láser tenía un diámetro de aplicación muy grande y el láser fraccional lo hace penetrando su luz a modo de pequeñas columnas de luz, siendo el efecto muy parecido pero la agresión a la piel es mucho menor.
Dependiendo de tu fototipo cutáneo, la Doctora Jiménez hará un diagnóstico exacto; aquellas personas con un fototipo IV o superior no son buenos candidatos para someterse a este tratamiento. Nunca cuando debe aplicarse este tratamiento a mujeres embarazadas, o si habitualmente se sufre de herpes en la piel.
Debe avisar de los medicamentos que toma y de otros factores que puedan afectar al tratamiento, en especial hay que prestar especial atención al sol. Nunca se debe hacer este tratamiento en los meses de verano, ni incluso en ciertas épocas de primavera, en las que luzca el sol debido al alto riesgo de pigmentación.
La potencia de aplicación del láser CO2 es regulable. Dependiendo de las necesidades, y la disponibilidad de cada persona, se puede adaptar para compatibilizar el tratamiento con sus objetivos y su con tu vida cotidiana. Siempre son necesarios al menos 2 ó 3 de días de recuperación, pero en caso de una aplicación a mayor potencia, el periodo de recuperación se puede alargar.
Antes de la sesión con láser CO2, la Doctora Jiménez le indicará realizar un tratamiento preventivo con un fármaco antiviral y así reducir la probabilidad de infecciones por herpes.
Es importante mantener la piel intensamente hidratada durante los 3 días posteriores a la sesión.
A partir del 3er día las mujeres pueden comenzar a utilizar maquillaje y los hombres pueden comenzar a afeitarse. Una vez transcurrida 1 semana después de la sesión de láser CO2 pueden aplicarse otros tratamientos médico estéticos, como el Bótox o rellenos, para potenciar los efectos positivos en la piel. El uso de pantalla total es obligatorio durante los 3 primeros meses ya que la piel habrá quedado muy vulnerable y sensible.