Liposuccion

OPERACION LIPOSUCCIÓN DURACIÓN

2-4 horas

ANESTESIA LIPOSUCCIÓN

Local y sedación

QUIRÓFANO

Mayor

HOSPITALIZACIÓN

No suele ser necesario

RECUPERACIÓN

Unas 3 semanas

PREOPERATORIO

Analítica y electrocardiograma

PRENDAS POSTCIRUGÍA

Prenda de presoterapia

PRECIO

A partir de 3500€

DESCRIPCIÓNLa liposucción, es la técnica quirúrgica principal para la extirpación de la grasa corporal
PROCESOLa recuperación tras una liposucción y lipoescultura es relativamente rápida, con una duración de unas 3 semanas
MOTIVOSLos motivos pueden ser tanto estéticos como funcionales
PREFERENCIASEs importante entender las preferencias estéticas y funcionales del paciente

Qué es la liposuccion y en qué consiste

La liposucción Madrid es la técnica quirúrgica principal para la extirpación de la grasa corporal. Es el más conocido de todos los procedimientos quirúrgicos estéticos y ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta estética refinada. La tecnología y el arte se han combinado para permitir al cirujano plástico esculpir la forma humana con precisión, consistencia y seguridad. Así surge la lipoescultura.

En Clínica Elena Jiménez aplicamos la tecnología mixta con lipoláser y cánulas especiales para realizar el procedimiento. Con la combinación de ambas técnicas nos aseguramos un resultado mucho más natural y definido , menos hematomas y una acción directa sobre la retracción de la piel que tan importante es en algunas zonas del cuerpo. Es la liposucción Lipoláser.

¿Cuándo es adecuado realizarla?

La lipoescultura está indicada para eliminar aquellos depósitos de grasa localizada que son resistentes al ejercicio y alimentación adecuada.

Frente a lo que piensan algunos pacientes no es un método de adelgazamiento. Se realiza en diferentes zonas de cuerpo: cuello, brazos, espalda, flancos, abdomen, pubis, cara interna de muslos, cartucheras, muslos, tobillos y rodillas. En algunos casos se asocia con otras cirugías siendo muy frecuente la abdominoplastia con liposucción o la liposucción con lipofilling facial.

La reinyección de grasa del propio paciente o lipofilling ha revolucionado los conceptos de armonía corporal y normalmente la forma corporal se complementa con el aporte de grasa en zona deficitarias. Así el resultado es una figura más estilizada y compensada en las formas.

¿En que zonas se puede realizar?

Existen unas zonas que se benefician directamente de la liposucción por láser.

  • Espalda (incluido la zona superior de la cadera)
  • Cartucheras
  • Abdomen (que se asocia a marcación muscular)
  • Brazos, buscando la retracción cutánea con el lipoláser
  • Pantorrillas y tobillos
  • Papada

Lo más frecuente es la cirugía en varias zona para tener el resultado armónico y compensado.

No olvidar que una liposucción por lipoláser no es un método de reducir peso es un método para tener armonía corporal

Objetivos

La base de la lipoescultura es la búsqueda de un cuerpo proporcionado y bello. En el pasado el objetivo de los pacientes era la búsqueda de la delgadez. De ahí que la liposucción tuviera tanto éxito; las intervenciones consistían exclusivamente en la eliminación de los acúmulos de grasa localizados.

En la actualidad se ha descubierto que lo que realmente capta la atención inconsciente del ojo humano son las proporciones atractivas. Una de las medidas que sienta las bases de una intervención de lipoescultura, por ejemplo, es el Índice Cintura-Cadera, es decir, el cociente entre la medida de cintura y cadera.

Distintos estudios muestran que el rango de la proporción ideal está entre 0.6 y 0. 7.

A efectos quirúrgicos esto se traduce no sólo en eliminar el exceso de grasa en aquellas zonas que lo necesiten, sino también en rellenar las áreas complementarias para conseguir el equilibrio perfecto. De esta manera en la misma intervención se realizan dos tipos de abordajes:

  • Liposucción: extracción de acúmulos de grasa con la técnica tradicional para retirar las células grasas lo más intactas posibles para poder utilizarlas para rellenar
  • Lipofilling: reinyección de esa misma grasa en las zonas adecuadas

En Clínica Elena Jiménez la intervención de lipoescultura se combina con la aplicación de lipoláser, que utiliza energía láser para producir un efecto de retracción sobre la piel, ayudando a tensar la zona tratada y evitando flacidez, los tejidos trabajados quedan mucho más regulares y ayuda a que haya menos hematomas.

Las cicatrices suelen ser mínimas unos 3 mm y generalmente se colocan en pliegues naturales para camuflarlas perfectamente.

¿Cómo se realiza una liposuccion o lipoescultura?

La liposucción Lipoláser y lipoescultura se realizan en quirófano y siempre dentro de un hospital totalmente equipado y debidamente autorizado por la Comunidad de Madrid.

En la primera consulta se estudian las proporciones del paciente y se evalúa cuáles son las zonas sobre las que se trabajará. Además, se valora el estado de salud general del paciente, incluyendo algunas preguntas sobre sus hábitos de vida: tabaco, deporte, alimentación, etc.

Con esta información las cirujanos valorarán si la liposucción/lipoescultura son la mejor solución para el paciente. En cualquier caso, las cirujanos le explicarán las opciones posibles.

Técnica quirúrgica

El tiempo de la intervención depende de las zonas a tratar y puede durar entre 2 y 4 horas. Los pasos que se sigan en la cirugía variarán en función de lo que se haya acordado con las cirujanas previamente.

Este procedimiento se realiza con anestesia local y sedación. De esta manera el paciente, aunque no recordará el proceso, está activo y puede moverse por indicación del cirujano, quién lo colocará en distintas posiciones en función de la zona a intervenir para valorar perfectamente los contornos.

Fases:

El tiempo quirúrgico se compone de cuatro o cinco fases:

  • Anestesia

En un primer momento se procede a la infiltración del territorio a tratar con una solución de anestésico local y adrenalina, una sustancia para disminuir el sangrado a través de pequeñas incisiones, que tras la intervención quedarán lo más ocultas posible. La solución ayudará a crear un medio tumescente o acuoso para que la anestesia local tenga acción.

  • 2. Extracción grasa

En la segunda fase, se introduce la cánula que nos permite llegar hasta las células grasas y extraer el tejido graso. Esta fase es importante para reducir de forma adecuada el volumen según se ha diseñado previamente en la paciente. Esta fase se realiza a presiones bajas para mantener el mayor número de células vivas y tener un mayor control sobre el resultado final.

  • Procesamiento de la grasa

La tercera fase tiene lugar si el procedimiento incluye lipofilling; una vez extraído el tejido graso se procesa para separar las células de grasa de la acuosa.

  • Lipofilling

En la cuarta fase se procede a la reinyección de las células grasa. En este punto hay que realizar unos finos túneles para introducir el tejido graso y que haya mínima presión sobre él. Este factor , el que la nuevas células “tengan hueco”, nos asegura la supervivencia del injerto. Por otro lado la introducción de la grasa con una cánula especial minimiza el riesgo de complicaciones en la zona inyectada.

  • Lipoláser

Por último, en una última fase se aplica lipoláser en las zonas donde se ha hecho liposucción para homogeneizar irregularidades, coagular y ayudar al retensado de la piel.

Lipoláser

El Lipoláser es una técnica de liposucción con láser, basada en la reducción del tejido graso mediante la aplicación energía láser. Éste, mediante un efecto fototérmico aplicado simultáneamente en combinación con presión negativa, emite calor hasta conseguir la lipolisis o destrucción de las células adiposas y disolución de la grasa que será extraída inmediatamente a través de la cánula de la liposucción.

Se aplica en intervenciones que sólo requieran de extracción de acúmulos grasos, sin lipofilling, ya que, al destruirse las células por efecto del láser, no se puede reimplantar; y al finalizar intervenciones de lipoescultura en las zonas de liposucción, una vez que ya se han extraído las células grasas por el método tradicional.

Ventajas

Son muchas las ventajas de la liposucción con laser, entre ellas destacamos:

  • Reducción del dolor e inflamación postoperatorios
  • Reducción de hematomas
  • Reducción de la posibilidad de sangrado
  • Retracción de la piel

Antes y después de una Liposucción

En el quirófano, al acabar la intervención, se coloca una prenda de presoterapia adaptada a las zonas tratadas y nueva talla del paciente. Se recomienda su uso, durante las 24 horas del día para ayudar a la piel a retraerse.

Tras un periodo de entre 1-2 semanas se cambia de faja a una de compresión fuerte para favorecer la reabsorción de la inflamación y seguir moldeando la figura. Esta segunda faja se utilizará hasta completar el mes y medio desde la intervención. Después de ese periodo la faja se utilizará sólo durante el día durante dos semanas más, para que el proceso de readaptación sea progresivo.

Al conservar las estructuras de tipo vascular intactas (arterias, venas y vasos linfáticos) el edema postoperatorio, propio de cualquier cirugía, desaparece con mayor rapidez permitiendo a la paciente volver a su vida cotidiana con más prontitud. Además, el Programa de Recuperación Acelerada de Clínica Elena Jiménez incluye la realización de drenajes linfáticos y masajes dermatofuncionales desde el segundo día y durante 10 sesiones repartidas en un periodo de 3 semanas.

Recomendamos salir a caminar con frecuencia para estimular el sistema circulatorio y linfático y así ayudar a reducir la inflamación de manera más rápida. Aconsejamos retrasar la realización de otro tipo de deportes más intensos durante un periodo de tres semanas y comenzar éstos de forma moderada y progresiva.

Liposuccion Madrid

Postoperatorio de la cirugía

El postoperatorio de una liposuccion o lipoescultura es más confortable comparado con el de las antiguas liposucciones, ya que hay una menor incidencia de hematomas debido a dos causas:

  • La solución que se introduce para trabajar en un medio tumescente incluye adrenalina, un potente vasoconstrictor que disminuye eficazmente el tamaño de los vasos sanguíneos reduciendo la probabilidad de los sangrados internos causantes de la aparición de hematomas
  • El efecto coagulante del láser evita los hematomas y reduce el sangrado de forma significativa

Cuidados y recomendaciones

La cirugía lleva asociada la toma de un antibiótico durante 3 días, y analgésicos y antiinflamatorios a demanda, periodo que normalmente no supera los cinco primeros días.

Los dolores son comparables a fatiga muscular y sobre todo presentes la primera semana. Son perfectamente combatidas por el tratamiento prescrito por las cirujanos.

Precio Liposuccion Madrid

El precio de una liposucción o lipoescultura depende de las zonas en las que se vayan a tratar. El precio mínimo es de 3.500€

Consejos para mantener los resultados

El resultado satisfactorio de una operación dependerá de 4 factores muy importantes:

  • Una cuidadosa evaluación preoperatoria de los detalles anatómicos de cada paciente
  • Una correcta intervención y modificación de las estructuras anatómicas durante la operación
  • Un buen postoperatorio e inmovilización de las zonas intervenidas
  • Del desarrollo biológico del proceso de cicatrización a corto, medio y largo plazo de los tejidos intervenidos

Los resultados de la liposucción Lipoláser son muy positivos, consiguiendo diferencias notables en cuanto al antes y después. Además, son definitivos, si la cirugía se acompaña de una dieta equilibrada y un plan de ejercicio moderado. En la mayoría de los casos, la liposucción es una gran opción para conseguir un cuerpo con las proporciones ideales.

¿Existen riesgos?

Una de las secuelas que más comúnmente puede dar la cara tras una liposucción Madrid, es la flacidez cutánea y aparece cuando la piel no es capaz de adaptarse correctamente al nuevo volumen.

¿Por qué elegir a Clínica Elena Jiménez?

En Clínica Elena Jiménez realizamos un análisis exhaustivo de las características físicas del paciente previo a la cirugía para evitar este tipo de problemas. Desafortunadamente el comportamiento de los tejidos no siempre es predecible. Por ello, para asegurarnos de que la evolución del post-operatorio es correcta, contamos con un Programa de Recuperación Acelerada gracias al cual los cuidados son casi diarios durante las 3 semanas posteriores a la intervención, lo que nos permite adaptar el tratamiento a las necesidades de los pacientes, y así conseguir los mejores resultados. Después de estas 3 semanas de cuidados especializados, en Clínica Elena Jiménez recomendamos a los pacientes que se someten a una liposucción complementar la cirugía con un tratamiento de LPG Endermologie para afinar las formas y suaviza el aspecto de la piel.

Durante el primer año tras la cirugía, se citarán revisiones periódicas con las cirujanos para asegurar el mejor resultado.

Si está pensando en recurrir a una liposucción, pero tiene dudas sobre el procedimiento, póngase en contacto con nosotros y responderemos a todas sus preguntas. Pida su primera cita informativa en Clínica Elena Jiménez y le haremos un presupuesto adaptado a su caso, somos expertos en este tipo de tratamientos.

Una liposucción requiere de un nivel de conocimiento anatómico y técnico sumamente específico, y una aplicación metódica y meticulosa. Por ello el mejor profesional para realizar una liposucción es el cirujano plástico.

En España no existe un registro nacional que nos permita comprobar la formación de un cirujano aunque sí podemos recomendar visitar el listado de la Sociedad Española de Cirugía Plástica y Reparadora.

Preguntas Frecuentes sobre la liposucción

  • ¿Es la Liposucción un procedimiento solamente cosmético?
    En los pacientes que se someten a una liposucción ya sea como Cirugia única, o asociada a otro procedimiento quirúrgico, se ha observado un cambio importante en los parámetros sanguíneos que demuestran un metabolismo diferente y parámetros mas beneficiosos de cara a la salud del paciente.
    En un estudio de 322 paciente de diferentes orígenes y diferentes peso y distribución de grasa se ha podido comprobar la disminución de los triglicéridos en sangre así como la disminución del numero de glóbulos blancos. En los pacientes con niveles superiores a 150 mg / dl de triglicéridos se conseguía reducciones del 43 % y en general en el 62% de los paciente los triglicéridos volvía a niveles normalesLa presencia de triglicéridos altos se asocia al desarrollo de diabetes, infarto de miocardio y cerebral y enfermedad de los vasos sanguíneos periférica.
    Actualmente se esta intentando determinar la importancia en el metabolismo de la grasa periférica y como puede afectar al desarrollo de enfermedades. De este modo estaríamos hablando de un procedimiento estetico pero con claro efecto sobre la salud y en muchos casos preventivo de enfermedades.
    También se esta estudiando si la Seleccion selectiva de grasa en ciertas zonas genera mas beneficio que en otras.
Abrir chat