Labioplastia Madrid – Precio

DURACIÓN

1 hora

ANESTESIA

Local y sedación

QUIRÓFANO

Menor

HOSPITALIZACIÓN

Solicitar información

RECUPERACIÓN

2-3 días

PREOPERATORIO

Analítica y electrocardiograma

PRENDAS POSTCIRUGÍA

No requerida

PRECIO

A partir de 2100€

DESCRIPCIÓNLa labioplastia es la remodelación o modificación de los labios mayores o menores de la mujer
PROCESOSe trata de una cirugía con un postoperatorio rápido que dura entre 2 y 3 días
MOTIVOS E INDICACIONESEs una cirugía indicada para aquellas mujeres con labios asimétricos o de tamaño anormal
PREFERENCIASMuchas pacientes acuden a consulta para mejorar su autoestima

¿Qué es la labioplastia o cirugía íntima femenina?

La labioplastia, también conocida como ninfectomía, ninfoplastia o cirugía íntima femenina, engloba el conjunto de procedimientos por los cuales se modifica la forma y/o tamaño de los genitales externos para mejorar su aspecto y su función.

Las consultas suelen ser recurrentes:

  • Labios mayores con disminución de su turgencia y volumen
  • Labios menores demasiado desarrollados o asimétricos

Todas estas modificaciones pueden ocasionar molestias en actividades de la vida diaria como en el uso de ropa íntima y bañadores, al realizar deporte o en las relaciones sexuales.

Mejores candidatos para una labioplastia

Si presentas asimetrías o simplemente quieres mejorar la forma o el tamaño, la operacion de labioplastia está indicada para ti. Prácticamente la totalidad de nuestras pacientes quedan muy satisfechas de esta cirugía.

Hay factores que afectan a la realización de esta cirugía: molestias al hacer deporte, incomodidad al vestir ciertas prendas, cierta inseguridad cuando afrontas una relación sexual, e incluso problemas de higiene.

¿Cuál es el objetivo de la ninfoplastia?

El objetivo de una ninfoplastia suele ser tanto estético como el de mejorar la salud de nuestras pacientes. En muchos casos el tratamiento de esta alteración no es solamente visual sino también funcional.

Una cirugía íntima femenina o labioplastia como las que realizamos en nuestra clínica de Madrid, realizada por un buen cirujano plástico contribuye a mejorar la higiene, autoestima, vida social y relaciones personales de una mujer.

¿Cómo puede ayudar nuestra Dra. Elena Jiménez?

La demanda de este tipo de intervenciones aumenta progresivamente cada año, llegando a incrementar en el año 2016 en un 55% en EEUU y hasta un 80% en Brasil. España no se queda atrás.

En nuestro país este tipo de intervención se ha duplicado en los últimos 5 años. Por ello en Clínica Elena Jiménez estamos habituados a realizar este tipo de cirugías con una frecuencia semanal.

¿Cuáles son los motivos para realizarse una labioplastia Madrid?

Las pacientes que reclaman esta cirugía de labioplastia cubren un rango de edad que abarca desde la pubertad hasta la menopausia. Por ello los motivos que las llevan a hacer este tipo de consulta varían mucho.

A nivel médico hay dos planos muy diferenciados, uno es el funcional, en el que no hay duda que ciertas alteraciones, tanto de la función como de la forma, son operables e incluso necesarios para el bienestar de la mujer. Nos referimos a casos de hipertrofias labiales o de secuelas de episiotomías.

Por otro lado está el tema estético en los genitales externos. En este caso no hay unanimidad respecto a los criterios en el momento de operar. Realmente no se conoce la función de los labios menores aunque la comunidad ginecológica opina que es un sistema preventivo de infección de la zona. Sin embargo, desde que se practica la cirugía íntima femenina no hay un aumento de infecciones en la zona de genitales externos. Este hecho anima a muchas pacientes a dar el paso y operarse.

La ropa íntima de pequeño tamaño o los bañadores puede resultar incómoda. La práctica de deporte en la que se requiere el uso de un sillín, como montar en bicicleta, puede ocasionar también molestias. Las modas depilatorias también influyen en este aspecto, cada vez son más las personas que optan por la eliminación total del vello con láser, dejando al descubierto zonas antes disimuladas.

En otras situaciones, muchas mujeres se sienten mal en determinadas prácticas sexuales y las evitan por vergüenza.

Tras una operación de labioplastia se obtiene, en la mayoría de los casos, una mejora de la autoestima que repercute muy favorablemente en sus encuentros sexuales.

Cirugía Intima Femenina, ¿Qué me aporta la primera consulta?

Esta cirugía intima femenina requiere de la opinión de un experto en cirugía plástica. Las cirujanas plásticas en Clínica Elena Jiménez analizan el caso de cada paciente para conocerla a fondo, resolver todas sus posibles dudas y así buscar la mejor solución.

En esta misma consulta se hace un presupuesto adaptado a cada caso concreto.

Tipos de Labioplastia

Existen varios tipos de labioplastia en nuestra clínica de Madrid, la ténica varía en función del paciente y los objetivos o necesidades que precisen.

Operación de labios menores

La operación de labios menores es uno de los motivos más frecuentes de consulta. En ocasiones en los labios menores se da un crecimiento excesivo, llegando incluso a sobrepasar a los labios mayores. En otras situaciones el motivo de la consulta es por diferencia de tamaño entre ambos labios.

La cirugía de labios menores consiste en la extirpación del tejido sobrante o apéndices/inserciones, buscando una reducción de los labios prominentes o una simetrización.

Operación de labios mayores

En la mayoría de los casos de operación de labios mayores se solicita el aumento de volumen de los labios mayores.

En este caso se realiza una pequeña extracción grasa de otra zona del cuerpo y su colocación como lipoestructura en los labios mayores a través de milimétricas incisiones.

En otros casos puede ser necesario el procedimiento inverso con una pequeña reducción tanto de grasa local como de la piel.

Liposucción del monte de Venus o pubis

En otras pacientes el proceso de envejecimiento ha generado una pequeña caída y acúmulo de grasa en la zona del Monte de Venus. En este caso se realiza una extracción de grasa de la zona y se complementa el proceso con el uso del lipoláser para conseguir la retracción de la piel.

Correción de cicatriz tras episiotomía

Después de la episiotomía de los partos, puede ser necesaria la corrección de la cicatriz resultante. En estos casos se individualiza mucho la solución para cada paciente.

Labioplastia Antes y Después

Esta es una guía orientativa, nuestros profesionales te darán consejos personalizados en la primera visita informativa.

Antes de una cirugía intima femenina

  • No tomar aspirina u otros medicamentos que contengan salicilatos durante las dos semanas previas y posteriores a la intervención, ya que son vasodilatadores y podrían causar hemorragias.
  • No fumar (o evitarlo al máximo) durante todo el proceso. El tabaco disminuye los niveles de vitamina A, produce cambios en la cantidad y calidad del colágeno y elastina, atrofia dérmica, disminución de fibroblastos y acortamiento de capilares, aumentando con todo esto las probabilidades de que haya necrosis en los tejidos.
  • Evitar el alcohol y comidas copiosas el día previo.
  • Vaya a la clínica acompañada, o tenga en cuenta que después de la intervención no podrá conducir.
  • Ir a la cirugía con la zona depilada de 3 días antes y limpia. No lleve joyas; todo lo metálico, incluidos pendientes, piercings, etc, han de ser retirados para el día de la cirugía.
  • Es aconsejable vestir prendas que no rocen la zona intervenida y que no presionen sobre la ingle.
  • En el postoperatorio deberá tomar como mínimo 2 litros de agua al día. Se pueden tomar todo tipo de zumos y bebidas refrescantes sin gas. Las bebidas alcohólicas no están recomendadas, así como el té o el café.
  • Asimismo es conveniente aumentar la dosis de vitamina C, ya sea artificial o natural. La alimentación deberá ser rica en proteínas: carnes no rojas, pescados blancos y aves. Las verduras de hoja verde ayudarán a bajar la inflamación más rápidamente.

En consulta, su cirujana le resolverá en el momento las dudas que le surjan para acortar el postoperatorio al máximo.

Después de la operación

  • Sufrir un leve ascenso de la temperatura, hasta 38,5, en las primeras 48 horas.
  • Un postoperatorio normal produce una inflamación que tras el 1º día se mantiene estable durante 3-5 dias hasta que comienza a disminuir. Es normal que un lado esté más inflamado que otro.
  • Es importante no realizar esfuerzos ni coger peso durante los 5 primeros días.

El tiempo de recuperación depende de cada persona, el proceso de curación es gradual y deberá esperar tiempo antes de ver el resultado definitivo.

Dado que el tejido de los labios menores es mucoso, pasadas unas semanas desde la operación no queda apenas rastro de que se haya llevado a cabo una intervención quirúrgica en esta zona. La cicatriz llega a desaparecer casi completamente con el paso del tiempo.

Cuidados tras una operación de labioplastia

  • Después de la intervención se enseñará la posición que debe mantener en casa. La pelvis (cadera) debe de estar ligeramente elevada del plano horizontal cuando esté acostada. Los 3 primeros días hay que aplicar frío local intermitente (no del congelador) y evitar movimientos bruscos y subidas de tensión. Se recomienda utilizar compresas maternity para los posibles sangrados durante los primeros días posteriores a la cirugía y llevar ropa amplia.
  • Desde el día de después se podrá ducharse.
  • Las curas son sencillas.
  • Hay que lavar suavemente con agua y jabón neutro.
  • Posteriormente secar con cuidado la zona (a veces con secador/ aire frío), para no dañar los puntos. NUNCA arrastrar la toalla, en su caso secar con pequeños toquecitos.
  • Finalmente aplicar betadine vaginal para mantener la zona limpia y seca. Es normal al orinar manchar unas gotas rojas pero no debe escocer.
  • Es recomendable vigilar el aspecto y color de la cicatriz de acuerdo con las indicaciones del médico.
  • Lo recomendable es que la paciente haga reposo relativo durante 5 días a fin de reducir el riesgo de hematomas, evitando en todo caso los esfuerzos.
  • El uso de ropa cómoda y amplia durante los primeros días ayuda a evitar los roces e irritaciones y facilita el drenaje de la zona.
  • No se debe practicar deportes durante aproximadamente tres semanas. En función de la actividad que realice habitualmente, se irá introduciendo de manera progresiva siempre que la doctora se lo indique en las visitas postoperatorias.
  • No deben mantenerse relaciones sexuales durante el mes posterior a la intervención, o hasta que la cicatriz esté bien cerrada. Consulte a su cirujana.

En la visita de confirmación se le entregarán las recetas de la medicación que deberá tomar tras la cirugía. Ésta debe ser adquirida antes de la intervención para tenerlas en casa a la vuelta del hospital. Siga las pautas marcadas por su cirujana y si nota síntomas extraños, consultenos inmediatamente.

El tiempo de recuperación depende de cada persona, el proceso de curación es gradual, pero se puede reincorporar a su vida normal a partir de los 5 días si su trabajo no implica coger peso/ realizar esfuerzos.

Labioplastia Precio Madrid, ¿Cuánto cuesta una labioplastia en nuestra clínica?

El precio aproximado de una labioplastia es de 2.500€. Este precio varía en función del tipo de cirugía, de la necesidad de un anestesista o quirófano mayor en hospital. Una vez analizado el caso de la paciente se le entrega a la paciente un presupuesto acorde a sus necesidades. Éste incluye las consultas previas a la cirugía, intervención y revisiones posteriores al año.

Contraindicaciones de la Labioplastia

La cirugía íntima femenina tiene alguna contraindicación que deberían conocerse antes de someterse a la operación.

  • No está indicada para mujeres embarazadas
  • No se recomienda para aquellas mujeres que tengan en mente tener hijos a corto o medio plazo ya que tras el parto los labios pueden sufrir modificaciones en su forma

Preguntas Frecuentes sobre la operación

  • ¿Cuándo podré mantener relaciones sexuales?

    Tras una labioplastia Madrid se recomienda abstinencia sexual durante 4 ó 5 semanas, hasta que la cicatrización sea completa.

  • ¿Puedo perder sensibilidad en la zona?

    La zona íntima tiene numerosas terminaciones nerviosas y es fundamental conocer la anatomía de la zona. Es uno de las factores determinantes para elegir a un profesional experto.

  • ¿Quién debe realizar esta intervención?

    La cirugía intima femenina es una cirugía que debería de realizarse por un cirujano plástico. En nuestro país no existe un registro nacional que nos permita comprobar la formación de un cirujano aunque sí es mejor visitar el listado de la Sociedad Española de Cirugía Plástica y Reparadora.

  • ¿Este problema es habitual?

    Se trata de un motivo de consulta muy frecuente entre las mujeres.

    Se suele retrasar mucho la primera consulta por pensar que es un problema sin solución, no es una consulta habitual o simplemente por pudor. El crecimiento excesivo de los labios menores puede ser congénito. Además puede producirse en diferentes momentos a lo largo de la vida siendo frecuente tanto en la pubertad como durante la menopausia.

  • ¿Estas cirugías íntimas precisan de ingreso hospitalario?

    Las cirugías no precisan ingreso en hospital y se realizan en régimen ambulatorio.

  • ¿Qué tipo de anestesia se utiliza en la cirugía de labios?

    Esta cirugía puede requerir anestesia local y sedación o sólo anestesia local. Las doctoras valorarán y recomendarán un tratamiento en función de la técnica, su caso y antecedentes médicos.

  • ¿Existe algún riesgo?

    Siguiendo las indicaciones y cuidados de higiene recomendados por las doctoras las posibles complicaciones son mínimas. Sin embargo tiene los riesgos de cualquier intervención quirúrgica.

    La complicación más habitual es que algún punto se suelte o bien una pequeña infección. No obstante en el consentimiento puedes encontrara los riesgos que supone esta intervención.

  • ¿Cómo es y cuánto dura el postoperatorio de la labioplastia?

    Es normal tener pequeñas molestias en la zona y la aparición de hematomas e inflamación. Las recomendaciones y la medicación analgésica y antiinflamatoria indicada por las doctoras son básicas para una correcta recuperación.

  • ¿Puedo ir sola a la intervención? ¿Cuanto dura?

    Puedes pero no deberías. Cómo todas las intervenciones tiene ciertos riesgos y es mejor que no estés sola. No obstante la operación es muy sencilla y podrás volver a casa transcurridos 30/45 minutos después de salir del quirófano. La intervención dura una hora.

  • ¿Cuándo podré hacer vida normal?

    En general la incorporación a la vida normal puede hacerse en 2 ó 3 días. Si tu trabajo es muy fisco o de mucho movimiento, deberías reservar al menos una semana. En el caso de la lipoestructura se recomienda guardar reposo relativo durante 1 semana.

  • ¿Tengo que guardar reposo tras la operacion labios menores?

    Lo normal es hacerlo al día siguiente, pero no es obligatorio. Vida tranquila y sin grandes esfuerzos físicos en los días siguientes.

  • ¿Que tengo que hacer después de la intervención de cirugia labios vaginales? ¿Cuantas visitas tendré que hacer después de la intervención?

    Normalmente dos o tres visitas son más que suficientes. Lo único es que se puede ir algún punto o que te surja una infección. No es lo normal pero puede pasar. La zona de la intervención es una zona húmeda y cerrada, por lo que la cicatrización es un poco más lenta de lo normal. Entonces deberás mas veces a consulta.

  • ¿Quien me revisará después de la intervención de correccion de labios?

    En nuestra consulta las revisiones de Esta intervención son realizadas directamente por la Dra. que te ha intervenido. Es importante respetar tú intimidad.

Abrir chat