DURACIÓN DE LA OTOPLASTIA MADRID
2 horas
ANESTESIA OTOPLASTIA MADRID
Local en adultos y General en niños
QUIRÓFANO
Menor
HOSPITALIZACIÓN
No necesaria
RECUPERACIÓN
5 días en adultos y 7 en niños
PREOPERATORIO
Consulta para estudiar el caso y tipo de cirugía
PRENDAS POSTCIRUGÍA
No requerida
PRECIO
A partir de 2200€
Si deseas un cambio en tus orejas, ya sea porque se separan demasiado de la cabeza o porque su tamaño no es el que se considera normal, existe una solución a corto plazo para mejorar tu vida y ganar confianza y seguridad.
La otoplastia u operación de orejas es la intervención quirúrgica que se realiza en las orejas con el objetivo de solucionar diferentes anomalías estéticas que pueden tener que ver con la forma, el tamaño o la ubicación de las mismas. Es un proceso que no afecta a la audición del paciente y que tiene un efecto inmediato de mejora de su autoestima.
Las doctoras de Clínica Elena Jiménez estudian y valoran su caso concreto para conseguir el mejor resultado. Se puede realizar en combinación con otras intervenciones para conseguir un conjunto armónico en la totalidad del rostro:
Los tipos de cirugía de orejas son los que se refieren a la corrección de las orejas prominentes, es decir, aquellas que se encuentran demasiado separadas de la cabeza. En la cirugía se remodela el cartílago para reducir el ángulo entre la oreja y el cráneo. Los resultados visuales son inmediatos.
También se realizan intervenciones en orejas que tienen un tamaño o forma inusual. Es posible:
En los casos más extremos de irregularidad, o incluso aquellos que han perdido la oreja a causa de un accidente, es posible recuperar la oreja por medio de una reconstrucción quirúrgica.
En cualquiera de estas situaciones, en Clínica Elena Jiménez las expertas en cirugía plástica y estética, las doctoras Elena Jiménez y Carmen Pinilla, pondrán a su disposición todos sus conocimientos y experiencia.
Existen otras anomalías que se pueden solucionar con una operación de orejas:
Incluso las cirujanas de Clínica Elena Jiménez Madrid puede llegar a reconstruir una oreja perdida por un traumatismo o accidente, o crear una oreja de cero en casos de una ausencia congénita, en los que el paciente nace sin ella.
El procedimiento de la otoplastia para reducir las “orejas de soplillo” es muy sencillo y tiene un alto índice de éxito.
Durante la cirugía:
En algunas ocasiones, es necesaria la intervención de ambas orejas para conseguir una simetría total, aunque en un principio la deformidad se diese solo en una de las dos. De esta forma se consigue un efecto más natural.
El resultado de la operación se puede ver de manera inmediata, nada más terminar el proceso, aunque se ocultará bajo un vendaje que se mantendrá durante el postoperatorio para garantizar la correcta posición final de las orejas.
La cirugía de orejas se realiza en un quirófano equipado de la clínica con anestesia local, es decir, que se trata de una cirugía ambulante. El paciente podrá regresar a casa tras la operación.
Habitualmente en el caso de niños o adultos excesivamente nerviosos, la intervención se realiza en hospital, y así utilizar anestesia general, evitando así que puedan sufrir un episodio fuerte de estrés o de nerviosismo.
La otoplastia es siempre una intervención que requiere cirugía. Ésta puede requerir mayor o menor grado de lesión. Existen técnicas como el Earfold Madrid, una otoplastia simplificada por medio de la aplicación de un pequeño dispositivo subcutáneo.
En las primeras consultas con la cirujana se le explicarán al paciente las distintas técnicas y cuál es la más adecuada en su caso.
En Clínica Elena Jiménez Madrid somos especialistas en corregir todas aquellas anomalías en las orejas que, sin suponer un problema de salud, pueden ocasionar complejos, miedo al ridículo o vergüenza al ser una parte del cuerpo tan expuesta.
Nuestros pilares fundamentales son el trato profesional y personalizado a cada paciente, ofreciendo un seguimiento continuo desde el primer momento para llegar a la mejor solución para el paciente y su problema, con resultados realistas y naturales que mejorarán su imagen en poco tiempo.
Es difícil hablar de resultados en la operacion de orejas Madrid porque depende mucho del caso particular de cada persona.
Estos serían algunos resultados:
Las molestias de esta intervención son mínimas. Los pacientes se encuentran bien pasadas apenas unas horas y regresan a casa de inmediato después de la operación. Únicamente en el caso de haber combinado la otoplastia con otro tipo de cirugía que requiera anestesia general, se recomienda el ingreso en el hospital durante toda la noche.
Es posible que las orejas duelan un poco, aunque es un dolor que se controla fácilmente con medicación y cuya duración es de sólo 2 ó 3 días. El tiempo aproximado para regresar a la total normalidad es de aproximadamente 5 días en caso de los adultos, y de 7 para los más pequeños.
Para garantizar el mejor resultado, en el caso de la cirugía convencional, se coloca un vendaje que mantiene las orejas en su posición. Este vendaje se cambia a los pocos días y se sustituye por uno más ligero, similar a una cinta de pelo. Se deben seguir unas instrucciones y pautas respecto al uso del vendaje, especialmente durante la noche, cuando corre más riesgo de moverse. Además, es necesario evitar durante el primer mes realizar actividades que pueda hacer que las orejas se plieguen.
En Clínica Elena Jiménez, ofrecemos un innovador programa de recuperación, indicado en todo tipo de postoperatorios, que consigue una recuperación acelerada, rápida y mucho menos dolorosa que en circunstancias normales. Mediante este programa, se realiza un seguimiento particular de cada paciente desde las primeras consultas hasta el postoperatorio.
Antes de la cirugía
Tras la cirugía
Cuidados más adelante
En las cirugías para reducir las “orejas de soplillo”, la incisión se realiza en la parte posterior de la oreja, quedando la cicatriz exactamente en el pliegue que forma la oreja con el cráneo. Gracias a ello, ésta es prácticamente imperceptible.
En el caso de reconstrucciones quirúrgicas, las cicatrices dependerán del tipo de corrección que se realice; las doctoras en Clínica Elena Jiménez Madrid, buscarán que las cicatrices sean siempre los más sutiles posible.
La remodelación del cartílago para corregir las orejas demasiado separadas u “orejas de soplillo”, es muy habitual en pacientes a partir de los 4 años, edad a la que se estabiliza la forma natural de la oreja.
Cuanto más joven es el paciente, más se reducen, o incluso se evitan, las posibilidades de que el niño pueda adquirir complejos relacionados con sus orejas
Tanto los complejos como la inseguridad son problemas muy frecuente en aquellas personas que sufren este problema en las orejas. La otoplastia es una cirugía indicada para todo tipo de personas a partir de los 4 años. Un procedimiento de este tipo debe ser siempre decisión propia del paciente, niño o adulto, sin ser obligado por el entorno cercano.
Su caso se tratará directamente con el equipo médico, porque ellos son los más indicados para ayudarle a tomar la decisión correcta. Como paciente, debe plantearse unos resultados realistas; conseguirá una mejora en las condiciones estéticas, pero nunca la perfección absoluta o un cambio significativo a nivel personal en cuanto a la forma de relacionarse con el entorno.
Las consultas previas con las cirujanas de Clínica Elena Jiménez son cruciales para resolver dudas, evaluar su caso, y buscar la técnica más adecuada para solventarlo. Del mismo modo, proporcionará las claves para prepararse para la intervención.
A pesar de que la intervención de Otoplastia Madrid, como en toda cirugía, existen una serie de riesgos que se minimizan cuando el paciente se pone en manos de un especialista en cirugía plástica, como es el caso de las doctoras de Clínica Elena Jiménez. En la totalidad de las circunstancias, la experiencia y la profesionalidad son las bases de la garantía de éxito.
Se debe tener en cuenta que existen complicaciones propias derivadas de la intervención que no suponen un riesgo para la salud del paciente. A veces pueden aparecer hematomas puntuales, que se reabsorben de manera natural con el tiempo o que se eliminan a través de un drenaje.
En contadas ocasiones se puede producir una infección del cartílago que aumente el tejido cicatricial de la oreja. Para evitar esta complicación se administra medicación con antibióticos. Sólo en los casos más raros y extremos puede ser necesario un drenaje quirúrgico.
Este procedimiento tiene una duración aproximada de unas 2 horas.
Si ha tomado la decisión de someterse a una otoplastia para mejorar la estética de sus orejas, hay algunas ideas básicas sobre el procedimiento que pueden servirle como guía.
La cirugía más habitual en las orejas es la que sirve para corregir la separación excesiva de las orejas y la cabeza. Es una intervención que se puede realizar a partir de los 4 años de edad.
Se utiliza anestesia local en operaciones para adultos, y anestesia general en niños, evitando así que puedan sufrir un episodio fuerte de estrés o de nerviosismo.
Tras la aplicación de anestesia, se realiza una incisión en la parte posterior de la oreja, se remodela el cartílago de la oreja para que pliegue en el lugar adecuado, eliminando en el proceso la piel sobrante. La cicatriz resultante será prácticamente indetectable.
La herida se cierra con algunos puntos, que se retirarán a los 15 días, y se coloca sobre toda la oreja un vendaje que mantiene las orejas en su posición final durante una semana. Una vez retirado el vendaje, se utiliza una cinta elástica, a modo de diadema, para evitar movimientos no deseados especialmente durante el sueño.
El resultado de la intervención es permanente. En raras ocasiones se necesita hacer un retoque y las complicaciones ocurren de forma muy excepcional, de modo que es una cirugía sencilla y segura.
El cambio físico será visible desde el primer momento y, aunque no cambiará por completo la vida del paciente, será una forma de mejorar su autoestima y de hacer que gane confianza y seguridad en sí mismo.
El precio de la Otoplastia en Clínica Elena Jiménez, es aproximadamente de 2200€ mínimo. Este precio variará en función de cada caso concreto, e incluye las consultas previas a la cirugía, la intervención en un quirófano debidamente equipado y autorizado por la Comunidad de Madrid, y las revisiones médicas posteriores al año